Queridxs lectorxs, no sabemos lo que vaya a venir en este año, que se vislumbra incluso más complicado que el pasado. Sin embargo, también creo que tendremos más oportunidad y quizás tiempo de leer más y escribir más. Quiero anunciarles que el próximo miércoles 20 […]

Reto de lectura 2021
¡Sí, caray! Un reto de lectura más para comenzar el año, y qué. A estas alturas, he abandonado la pretensión de originalidad y he mantenido la pretensión de placer, de leer por placer lo que me/nos dé la gana, porque la vida es corta pero […]

¡Díganme de qué trató 2020!
Antes, en la era en que actualizaba este blog constantemente, me gustaba –¡oh!, aún lo recuerdo– subirme al tren del mame de las listas literarias de fin de año y escribirles mi muy relevante opinión sobre lo que había leído en el año, qué libros, […]

Taller literario
Queridxs lectores abandonados: Les anuncio que a partir del jueves 24 de septiembre se abre oficialmente el círculo de escritura. El objetivo es que todos escribamos, y escribamos bien. Si tienen un texto que quieran trabajar o simplemente quieren empezar a poner sus historias por […]

Taller de composición narrativa
Queridos lectores, estoy muy contenta de poder anunciarles que voy a empezar a dar un taller de composición narrativa en línea. Va a empezar el próximo miércoles 22 de julio a las 7 pm (hora de México). Son seis sesiones de dos horas, las primeras […]

Podcasts literarios
Yo no le hago el feo a la tecnología. Cuando surgió el libro electrónico, parecía que los lectores se iban a dividir entre proanálogos y prodigitales. Creo que ya pasó la etapa en que leer en un iPad o un Kindle era considerado traición al […]

Apuntes y agudezas de la señora Wharton
El título de este libro es Construir una novela, de Edith Wharton, y lo publica Olañeta Editor, pero en realidad, el título debió ser Construir una novela (costumbrista inglesa). Hay una cosa en la que los críticos anglosajones destacan, además de su ingenio y la […]

Gordana Kuic, la lluvia que apagó el fuego
Imagen de portada: https://lilium-bosniacum.tumblr.com/ A pesar de lo que pueda parecer, pienso que la autobiografía o la novela con base autobiográfica (y bueno ¿acaso no todas lo son en mayor o menor medida?) posee una dificultad que no tiene necesariamente que vencer la novela en […]

Lecciones aprendidas de Amos Oz: el mal lector
Estaba corriendo con mi perra en el parque cuando me llegó el mensaje de J: Se murió Amos Oz. Me detuve, respiré y me puse a pensar en el gran escritor que fue y lo mucho que aún quiero leerlo. ¿De qué murió?, le pregunté. […]

Por qué deben ver La maldición de Hill House
Si no han visto esta serie, algo han estado haciendo mal.

De muertos desenterrados o cuitas de una escritora fantasma
Hola a todos, de nuevo, un año después. Ya saben, perdón y así. Me he propuesto (otra vez) no abandonarlos por tanto tiempo, y es que de verdad este último año hice mil cosas, casi todas mal pagadas o tarde, pero bueno, hay que tragar. […]

Los faros siempre son el fin del mundo: Jazmina Barrera
El mundo ya no está hecho para la contemplación. Ante el turismo comercial que pretende abarcar todos los lugares en tiempo récord, la ruta del viajante que sigue con paciencia los puntos en un mapa señalados con tachuelas de colores se presenta casi como […]