El título de este libro es Construir una novela, de Edith Wharton, y lo publica Olañeta Editor, pero en realidad, el título debió ser Construir una novela (costumbrista inglesa). Hay una cosa en la que los críticos anglosajones destacan, además de su ingenio y la […]
All posts filed under: Escritoras

Gordana Kuic, la lluvia que apagó el fuego
Imagen de portada: https://lilium-bosniacum.tumblr.com/ A pesar de lo que pueda parecer, pienso que la autobiografía o la novela con base autobiográfica (y bueno ¿acaso no todas lo son en mayor o menor medida?) posee una dificultad que no tiene necesariamente que vencer la novela en […]

Los faros siempre son el fin del mundo: Jazmina Barrera
El mundo ya no está hecho para la contemplación. Ante el turismo comercial que pretende abarcar todos los lugares en tiempo récord, la ruta del viajante que sigue con paciencia los puntos en un mapa señalados con tachuelas de colores se presenta casi como […]

Aves migratorias, de Mariana Oliver
*Este texto fue una colaboración para Tierra Adentro Sucede que los verdaderos lectores son más que lectores. No es que amen perderse en una historia ficticia, es que añaden a su realidad un estrato narrativo mediante el cual cifran cada uno de sus encuentros, cada […]

Agnieszka Taborska y la leyenda de Leonora de la Cruz
Cuadro: Dorothea Tanning, Eine Kleine Nachtmusik 1943 © DACS, 2014 En la escala de gozo de lectura, los bibliófagos tenemos más categorías de las verdaderamente necesarias. Por lo general, en la de hasta abajo están los libros que uno se descubre incapaz de terminar, ya […]

Memorias de una princesa rusa
Perdón por el abandono en el que he tenido el blog. Como compensación, iré con un post de literatura erótica que creo les divertirá igual que me divirtió a mí. Se me antoja colocar, por capricho (aunque con mis razones), las Memorias de una […]

Nellie Campobello
Bueno, pues antes que nada debo decir que Nellie Campobello no es una completa desconocida, y últimamente gracias a un (tímido, a mi parecer) digamos, rescate literario que se ha dado de un tiempo para acá por parte de la crítica mexicana, y sobre todo, […]

Isak Dinesen: polémica y literatura
A Dinesen la conocen un puñado de lectores obsesivos por sus entrañables Memorias de África. En este libro magnífico, esta escritora danesa, cuyo verdadero nombre era Karen Blixen, narra a detalle los años en los que vivió en África, en una plantación de café que […]

Magda Szabó y las pequeñas cosas
No me explico por qué Magda Szabó no es, ni de lejos, tan célebre ni tan leída como Sándor Márai o como Imre Kertész entre los lectores de habla castellana. Probablemente en Hungría sea una escritora de cajón, como para nosotros son figuras como Marguerite […]

Calderón de la Barca y Löwenstern sobre México
El siglo XIX mexicano fue un tiempo donde la crónica fue estelar. Los consagrados de la literatura mexicana escribieron extraordinarias crónicas de sus viajes a otros países y de sus vivencias. Si bien no se puede contar a la señora Calderón de la Barca entre […]

La escala de los mapas, de Belén Gopegui
Hace mucho que quería escribir esto porque La escala de los mapas es un libro al que le debo mucho, en verdad muchísimo. Además, fue de esos hallazgos felices por los que uno se deja arrastrar en las ventas nocturnas y en las semanas de […]

Heda Margolius Kovaly
Hace poco más de tres años, en diciembre de 2010, murió en Praga una de los pocos supervivientes del museo del horror que fue el siglo XX; una de las pocas personas que vivieron de principio a fin los cambios políticos y económicos ocurridos en […]