All posts tagged: notas

Escritores que nadie lee Vol. I (una antología literaria)

Esta es una presentación en sociedad, la presentación de la antología literaria del taller de Escritores que nadie lee. La primera. Hace poco más de un año comencé a hacer, por fin, una de las cosas que más me gustan dentro del quehacer literario: dar talleres. El título de este blog es, además de mi obra individual, el proyecto al que más le he apostado, a veces con más constancia, a veces, con menos, pero siempre con perseverancia. La antología que aquí se publica, y que pueden descargar al final de este post, es el resultado de este primer año de escritura en taller, de chisme literario, de cafés y chacoteos sobre autores, series, películas y componentes literarios con quienes integran el círculo de escritura. Me llena de satisfacción leer a los cuatro escritores que incluyen las siguientes páginas porque es evidente la construcción de una escritura con intención, con estructura; una escritura con estilo, y sobre todo, con historia, desarrollo de personajes, voz narrativa, trama, tensión, giros finales o sensación de inquietud. Sí, cada …

Los libros de cabecera de J.M. Coetzee

    1 Tres mujeres Uniones Robert Musil 2 La letra escarlata Nathaniel Hawthorne 3 Madame Bovary Gustave Flaubert 4 La Marquesa de O Michael Kohlhaas Heinrich Von Kleist 5 Watt Samuel Beckett 6 El ayudante Robert Walser 7 Roxana Daniel Defoe 8 El buen soldado Ford Madox Ford 9 Cuentos Franz Kafka 10 Las esferas del mandala Patrick White 11 La muerte de Iván Ilych Amo y criado Hadji Murat Lev Tolstoi 12 Antología de poesía V.V.A.A.   vía Ñ

Los 10 libros del 2014 según Babelia

Y aquí otra lista, esta vez la de El País. 10. Como la sombra que se va, de Antonio Muñoz Molina. 9. Diccionario de la lengua española (???) 8. El balcón en invierno, de Luis Landero. 7. La hierba de las noches, de Patrick Modiano 6. Hasta aquí, de Wislawa Szymborska. 5. Días de mi vida (Vida I), de Juan Ramón Jiménez. 4. Un hombre enamorado (Mi lucha II) de Karl Ove Knausgård. 3. José Ortega y Gasset de Jordi Gracia. 2. El impostor, de Javier Cercas. 1. Así empieza lo malo, de Javier Marías. Para leer la nota completa, click aquí.

Los libros del 2014 según Sergio González Rodríguez

Como ya todo mundo sabe, al final del año salen un montón de listas por todos lados que enumeran los mejores y peores libros. Como amamos/odiamos las listas, transcribo la lista que hizo Sergio González Rodríguez para Reforma a finales del 2014, tomen en cuenta que la mayoría, si no es que todos, son libros que se publicaron en México o de autores mexicanos. Dense vuelo y critiquen lo que quieran, que yo no pude aguantarme algunas notas expresivas. Libros del año Filosofía para desencantados, Leonardo da Jandra, Materia escrita, Gabriel Orozco * Crónica Balón Dividido de Juan Villoro, Tengo que morir todas las noches de Diego Osorno, Gonzo, Periodismo policiaco retro de J.M. Servín, Toda una vida estaría conmigo de Guillermo Sheridan, Viajes al este de la ciudad de Omar Millán, Contra Estados Unidos de Diego Osorno, Sexo y amor en tiempos de crisis de Lydia Cacho (?) Cuento La puerta final de Mauricio Molina, Seguir a los gansos de Javier Fernández, El idioma materno de Fabio Morábito, Vidrios rotos de Orlando Ortiz, Escribir en Nueva York …