Luis Felipe Lomelí no es, afortunadamente, un escritor a quien nadie lee. Pero su libro más reciente, no es que nadie lo lea, es que difiere (digamos formalmente) de la línea de los libros que ha publicado anteriormente. Bueno, en teoría, porque ya sabemos que […]
All posts filed under: Escritores

Memorias de una princesa rusa
Perdón por el abandono en el que he tenido el blog. Como compensación, iré con un post de literatura erótica que creo les divertirá igual que me divirtió a mí. Se me antoja colocar, por capricho (aunque con mis razones), las Memorias de una […]

Jerzy Andrzejewski: Anus Mundi
En el ensayo El pensamiento cautivo (1953), Czeslaw Milosz analiza la situación de ciertos intelectuales que permanecieron en Polonia durante el régimen soviético después de la Segunda Guerra Mundial. Milosz califica al primero de estos hombres, llamado simplemente Alpha, como el moralista: “un hombre con […]

Jaroslav Seifert
Pido perdón por mi laaaarga ausencia. Estaba ocupadísima escribiendo libros de zombies por encargo, pero ya terminé y es fin de año y me siento contenta, así que subiré entradas más seguido, lo prometo. El fin de año es mi época favorita, no por la Navidad […]

Nellie Campobello
Bueno, pues antes que nada debo decir que Nellie Campobello no es una completa desconocida, y últimamente gracias a un (tímido, a mi parecer) digamos, rescate literario que se ha dado de un tiempo para acá por parte de la crítica mexicana, y sobre todo, […]

Mi apuesta al Nobel de literatura que sé que no ganará
Es el chisme de lavadero de cada año, y para no quedarme atrás, les confieso que mis dos favoritos al Nobel de literatura de este año están dos de los (aparentemente) menos deseados (según las encuestas). Esto es lo que muestra la votación de El país, y […]

Jean Améry: Repudiar la historia
En su momento, el Tractatus logico-philosophicus (1923) parecía dar una solución a los problemas de la filosofía. No era absurdo comprender los límites del lenguaje como límites del mundo; si algo no podía ser dicho tampoco podía ser pensado, ergo no era real. Después vino […]

Andréi Biely
Una colección de personajes absurdos y caricaturescos desfila entre la neblina de la avenida Nevski y calles aledañas. La ridícula aparición de una figura envuelta en un dominó rojo con el rostro cubierto por un antifaz de encaje negro convulsiona las páginas de la prensa […]

Isak Dinesen: polémica y literatura
A Dinesen la conocen un puñado de lectores obsesivos por sus entrañables Memorias de África. En este libro magnífico, esta escritora danesa, cuyo verdadero nombre era Karen Blixen, narra a detalle los años en los que vivió en África, en una plantación de café que […]

Karl Kraus: El tema y el lenguaje
Corría el año de 1902 en la Viena imperial. Hugo von Hofmannsthal, un joven de aguda sensibilidad y espíritu lúcido, con veintisiete años entonces, acababa de publicar un texto a manera de epístola fechada en 1603 titulado “Carta de Lord Chandos”. En ella, Lord Chandos, […]

Gregor von Rezzori, extranjero profesional
Confieso sin pudor que amo los novelones. Si las novelas cada vez tienden a ser más breves (sin que eso signifique un demérito necesariamente), es quizás porque la atención del lector también lo es. O peor, la del escritor. No sé cuáles sean las causas, […]

Ismaíl Kadaré
Hace algunos años todavía se hablaba de Kadaré. O igual era que mis amigos lo leían y yo creía que todos hablaban de él. Luego le dieron el Príncipe de Asturias de las letras en 2009 y, tras sospechar que lo más probable era que […]